ALUMNOS
|
PROFESORES
|
INTRANET
Menú
INICIO
SIST. DE GESTIÓN
TECNOLÓGICO
NOTICIAS
CARRERAS
TECNM VIRTUAL
ALUMNOS
PROFESORES
ENLACES
PRODEP
Label
ACADÉMICOS DEL IT JIQUILPAN PRESENTAN RESPIRADOR VENT-OX
Jiquilpan, Mich., a 4 de junio del 2020.- En la sala de juntas del Tecnológico de Jiquilpan, fue presentada la Versión 2 del respirador electromecánico denominado “Vent-Ox”, el cual ha sido desarrollado por los catedráticos de esta casa de estudios: Francisco Armando Payán Guerrero, Erick Dalet Villanueva Mascort y Germán Ulises Martínez Aguilera. Octavio Ramírez Rojas, Director del campus, presidió la reunión, en compañía de Edgar Vinicio Villalpando Arteaga, Subdirector Académico y Javier Alejandro Baca López, Subdirector de Planeación y Vinculación. Payán Guerrero, mencionó que esta nueva versión, fue perfeccionada en dos semanas y media. Señaló que el modelo de fabricación cumple con las recomendaciones médicas, obtenidas en la primera prueba del prototipo en su Versión 1. Ante la presencia de las autoridades del IT Jiquilpan, los desarrolladores exhibieron dicho respirador, el cual ostenta la identidad oficial del Tecnológico Nacional de México y del campus Jiquilpan. Ahora el artefacto, está cubierto de tal manera que, resguarda la parte electrónica y mecánica. Ha sido fabricado en madera y la capa de pintura que lo recubre es sanitizante, además se tiene la opción de ser fabricado en metal o acrílico. El modelo “Vent-Ox”, además de estético, es funcional y seguro. Nuestro campus realizó la adquisición de un pulmón artificial con el cual se calibran equipos médicos. Con este pulmón artificial, es posible simular los dos pulmones del paciente y dar certeza de que el volumen de aire y oxígeno que se suministra al paciente, es el adecuado. Además, los desarrolladores especificaron que, en esta nueva versión se añadió un sensor de presión diferencial con el cual, es posible medir la cantidad de cm de H2O y mostrarlos en la pantalla que el artefacto tiene en su tablero de control. Con esta mejora, mediante programación, es posible que el dispositivo detecte volúmenes de insuflación incorrectos y con ello, generar alarmas visibles y audibles para ser atendidas por el usuario. Para esto, cuenta con una luz led color rojo y un elemento piezoeléctrico como señal de alarma que, permite identificar una situación anormal en el procedimiento de suflación e insuflación. También se agregó un manómetro que permite conocer la presión de insuflación de la manera tradicional, esto por recomendación de los médicos que realizaron las pruebas en semanas anteriores. El respirador “Vent-Ox” prevé 3 tipos de insuflación, dependiendo de las necesidades del tratamiento. Se ha obtenido una insuflación más efectiva, con las últimas adecuaciones realizadas en el resucitador de silicón. Se realizaron mejoras en la palanca de insuflación y en otros elementos del sistema mecánico al fabricarlos de nylamid, dado que este material se puede desinfectar fácilmente. Otra característica importante es, la implementación de un extractor de aire caliente para el enfriamiento del motor y la parte electrónica. Se detalló que, a partir del modelo “Vent-Ox”, se continuarán realizando pruebas y nuevas implementaciones, para que en un momento dado pueda utilizarse en niños, adolescentes y adultos con variables especializadas como: hipertensión, obesidad, etc. El Director del IT Jiquilpan, felicitó a sus académicos por el excelente trabajo realizado, en consideración a las necesidades médicas frente a la pandemia del COVID-19. Refrendó su apoyo, hacia este proyecto que significa una invaluable aportación social y señaló la importancia de que este respirador pueda ser utilizado en las ambulancias y quirófanos de hospitales. Departamento de Comunicación y Difusión
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN
Av. Carr. Nacional s/n Km. 202 Jiquilpan de Juárez, Michoacán C.P. 59510
Tels: (353) 533 11 26, 533 05 74, 533 23 48, 533 36 08, 533 11 26 y 533 30 91
© 2014 Imágenes y Desarrollo propiedad intelectual del ITJ
Última Actualización: 24/03/2015
[email protected]
collares artesanales y bisuteria