ALUMNOS
|
PROFESORES
|
INTRANET
Menú
INICIO
SIST. DE GESTIÓN
TECNOLÓGICO
NOTICIAS
CARRERAS
ALUMNOS
PROFESORES
BOLSA DE TRABAJO
ENLACES
PRODEP
Label
ACADÉMICOS DEL IT JIQUILPAN PARTICIPAN EN PROYECTO CIUDADANO PARA DESARROLLAR RESPIRADOR ELECTRÓNICO
Jiquilpan, Mich., a 19 de abril de 2020.- Ante la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo, ocasionada por la pandemia del COVID-19, académicos del Tecnológico Nacional de México, campus Jiquilpan, se han sumado a los esfuerzos que en materia de investigación y desarrollo se realizan en nuestro país. La propuesta de los catedráticos del área de Sistemas y Computación, y Arquitectura: Ing. Francisco Armando Payán Guerrero, Ing. Erick Dalet Villanueva Mascort y Arq. Flavio Martínez Aguilera, se basa en un modelo de respirador fabricado por la automotriz SEAT en España. Prototipo de hardware abierto que inicialmente, fue desarrollado por un grupo de ingenieros liderados por la empresa de Barcelona PROTOFY.xyz en marzo del año en curso, con el propósito de responder a la falta de ventiladores de emergencia en los sistemas de salud de todo el mundo. “Oxygen”, fue acreditado para su fabricación por las autoridades españolas y representa la última opción para que un médico salve una vida, ante la carencia de ventiladores pulmonares. El Ing. Payán Guerrero, conectó con personal de la citada empresa de “Oxygen” en España y le fue enviado el modelo matemático para el funcionamiento del artefacto mecánico. Ahora el prototipo que desarrollan como integrantes del Proyecto COVID-19 “La Ciénega”, lo están construyendo mediante un brazo mecánico accionado con un motor de pasos; intervenido por un microcontrolador programable, de esta manera van a suplirse las levas mecánicas haciendo uso de electrónica y programación. Destacó que, la versión de “Oxygen” que está siendo replicada es la versión “M”, apta para ser construida por makers, fablabs o talleres de prototipos, construible en madera o acrílico. El equipo de trabajo del Proyecto COVID-19 “La Ciénega”, está integrado por un grupo de ciudadanos con formación académica en diversas áreas del conocimiento, aparentemente distantes entre sí, pero ligadas por estos tiempos de pandemia, preocupados por la situación que impera, con la decisión de unir esfuerzos y voluntades, para contribuir a superar esta crisis. Los objetivos contemplan que, una parte importante en la batalla contra esta pandemia es la difusión de información veraz y oportuna para la población, a través de campañas de información, orientación y educación relacionadas con la salud y la alimentación durante la pandemia. Sus objetivos específicos son: El desarrollo de un respirador artificial, líquido sanitizante, alimentación y la información, promoción y difusión. El grupo antes mencionado está conformado de la siguiente manera: Salud: Aída Martínez Rodríguez; Salud Pública, María Antonieta Ochoa Ocaña; Nutrióloga y Antropóloga, Sandra María Flores Anaya; Nutrióloga, Armando González; Anestesiólogo, Arturo Coyt; Neumólogo, Juan Pablo Andrade Sevilla; Epidemiólogo. Ingeniería, Arquitectura y Química: Karla Judith Tello Anaya; Química, Flavio Martínez Aguilera; Arquitecto, Francisco Armando Payán Guerrero; Ingeniero en Electrónica, Maximiliano Gutiérrez Piñón; Ingeniero en Sistemas, Erick Dalet Villanueva Mascort; Ingeniero en Sistemas. Otras áreas: Roberto Godínez Sahagún; Diseño y medios de comunicación TV-REY, Esteban Ortiz Ochoa; Diseño Industrial, Eduardo Alejandro López Sánchez; Derechos humanos. Después de haber adquirido motor y controlador necesario, con el apoyo de las autoridades del Tecnológico de Jiquilpan, se espera que en los próximos días el prototipo haya sido terminado. Enseguida será presentado a empresarios, en busca de obtener el financiamiento para la fabricación correspondiente y realizar la donación de respiradores a hospitales públicos de la región. Departamento de Comunicación y Difusión
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN
Av. Carr. Nacional s/n Km. 202 Jiquilpan de Juárez, Michoacán C.P. 59510
Tels: (353) 533 11 26, 533 05 74, 533 23 48, 533 36 08, 533 11 26 y 533 30 91
© 2014 Imágenes y Desarrollo propiedad intelectual del ITJ
Última Actualización: 24/03/2015
[email protected]
collares artesanales y bisuteria